Apreciados (as) Señores (as):
En el caso de ser una compañía de Seguridad y Vigilancia Privada presentar además: Si es una empresa de Transporte Terrestre, adjuntar también: Las empresas de Seguridad y Vigilancia Privada o Transporte Terrestre deberán cancelar todos los valores correspondientes a un año de servicio, previo al envío formal de la Carta de Aceptación de Afiliación. Para el resto de empresas posterior a la recepción de la Carta de Aceptación, cancelar los valores de cuota de inscripción y primera cuota trimestral de membresía. Para todos los casos, BASC Capítulo Pichincha, emitirá una factura electrónica.
La Corporación no está obligada a sustentar la negativa a cualquier solicitud de ingreso y se reserva el derecho de admisión a los miembros. BASC es una organización de derecho privado sin fines de lucro, cuya misión es AUDITAR y CERTIFICAR el Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC que implementan empresas de la cadena logística y apoyar a través de la CAPACITACIÓN, la administración efectiva de la seguridad como herramienta de gestión preventiva a fin de minimizar la probabilidad de ocurrencia de actividades ilícitas, especialmente, en los procesos logísticos de comercio exterior. Estamos registrados en el Estado de Delaware, EE.UU., y contamos con todo el marco legal y administrativo para nuestro funcionamiento. Tenemos oficinas en Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela. BENEFICIOS REQUISITOS
Sírvanse presentar los siguientes requisitos para iniciar con el proceso para la obtención de la Certificación BASC:
Documentos a ser presentados con la solicitud de admisión.
BENEFICIOS
El Directorio de BASC, Capítulo Pichincha, agradece a usted por la intención que tiene para que su empresa sea considerada como candidato a miembro Activo de BASC y por el interés que ha demostrado su compañía para ser parte de este gremio.
-Prestigio al obtener membrecía de World BASC Organization (WBO).
-Certificación del Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS).
-Representatividad y facilitación de contactos ante las autoridades vinculadas al comercio exterior.
-Mayor confianza por parte de las autoridades.
-Disminución de costos y riesgos derivados del control a sus procesos.
-Transferencia de conocimiento y experiencia en Seguridad de la Cadena de Suministro.
-Cursos de capacitación y entrenamiento.
-Facilitación de contactos en diferentes países a través de los capítulos BASC.
-Se logra la integración y estandarización de procedimientos con los prestadores de servicios, para tener una cadena segura de exportación.
-Fortalecer la seguridad en las empresas en cuanto a robo, contrabando y actividades ilícitos, reduciendo la afectación a la logística en la exportación.
-Proporcionar asesoría para la implementación de los procedimientos para la prevención de riesgos.
-Programación y coordinación de visitas disuasivas antinarcóticos.
-Recibir información actualizada originada por autoridades.
-Asesorías individuales en aspectos de mejora.
-Auditorías de control para verificar el cumplimiento y mantenimiento del Sistema de Gestión en Control y Seguridad.
-Fomentar la credibilidad internacional en los productos ecuatorianos.
Afiliación y Beneficios